![]() |
La Educación Artística promueve el análisis del contexto cultural reflejado en las imágenes y productos audiovisuales, y desarrolla la capacidad de gestión en proyectos educativos para diferentes espacios laborales, como museos, proyectos de desarrollo local (ONG y sector público), proyectos de arte comunitario y escuelas. A la vez, fomenta el desarrollo de habilidades artísticas de creación, de análisis de los lenguajes visuales, y de procesos de enseñanza y aprendizaje que permiten un acercamiento integral a los lenguajes artísticos modernos, tradicionales y contemporáneos (visuales y audiovisuales) desde una perspectiva crítica. |
Habilidades:
- Diseñar, gestionar, planificar, ejecutar, evaluar y sistematizar proyectos educativos en espacios formales y no formales;
- Investigar procesos e imágenes artísticas desde un enfoque contemporáneo, con conocimiento de la historia y la tradición, e identificando instrumentos, métodos y técnicas que le permitan aplicar lo aprendido en su quehacer profesional;
- Contextualizar, analizar y sintetizar procesos de construcción de saber desde una perspectiva estética y crítica con el objetivo de emplear estos contenidos en su práctica docente;
- Analizar críticamente los principales enfoques y tendencias de la educación artística identificando procesos y estrategias para el diseño de experiencias pedagógicas;
- Investigar, idear, planificar y realizar proyectos artísticos desde una perspectiva individual, colectiva y comunitaria.
Perfil del Egresado:
- Diseñar, ejecutar, evaluar proyectos educativos que incluyan la mediación del patrimonio natural, cultural tanto histórico, moderno como contemporáneo.
- Proponer proyecto educativo y artístico en educación formal y no formal, escuelas, museos y comunidades.
- Construir instrumentos de análisis para la investigación en la imagen y en procesos objetos culturales aplicados a la curadora o a la educación.